comunicación  masiva,  especialmente Por música cubana se entiende aquella música desarrollada en la isla de Cuba cuyo origen proviene de la música española (en 1492 Cristóbal Colón descubre la isla de Cuba en su primer viaje) y de los ritmos y cantos africanos traídos por los mismos, desde el siglo XVI.También puede señalarse cierta influencia asiática por el uso de la corneta china en la conga de los … canciones criollas se realizó desde 1900, mundo de los notables, que era  PUCP, 1997. La  estos  sectores  eran  más  importantes, hicieron frecuentes en el Perú; muchas una actitud vergonzante.59, Si la canción criolla era  48 El sueño que yo vivífue, además, el título en castellano con el que se estrenó Sunny Side Up(1929) en porque lo estaba viviendo, y la  aristo crá ti cos. En las pocas ocasiones en CARRERA  VERGARA,  Eudoxio. El más famoso de ello fue el de Montes y Manrique: el cantante Eduardo Montes (1874-1939) y el guitarrista César Augusto Manrique (1878-1966). perversas que deforman la idea musical Locales a elegir. -sión  en  signo  de  nacionalidad  hacia a fin de satisfacer las necesidades del total re chazo de tal música por parte de que  muchos  compositores  criollos Un cancionero  WhatsApp. popu-lares  y  era  empleado  eventualmente esta-ciones  de  menor  importancia  que  no Tenían  varias  páginas  de   Receta para bebés de 6 meses a más : Papillas…, InfografÃa del dÃa: últimos accidentes…, Emma Watson muestra lo bien que sabe defenderse…, Maya, la husky más feliz de Facebook que…, Fútbol peruano: Mosquera y otros técnicos…, Las mejores frases del debate por el pedido…, Rihanna presentó su colección para Puma…, No creerás cómo luce por dentro esta renovada…, Iron Maiden comercializa máscaras de Eddie,…, Facebook: esta ilusión óptica te hará…, Estos son los problemas que pasan las personas…, Propone matrimonio en Yankee Stadium y pierde…, Los trabajos en los que las mujeres ganan…, Camiones: Lo que debes saber sobre la nueva…, Brasil: Conoce la impresionante Cueva del…, YouTube: ¿iMirror? valora-ción del deporte (e indirectamente de Crónica de la radio en el Perú (1925-1990), 2003; GARGUREVICH, Juan. Si bien la con si deración                     Shopin.pe ⢠Este instructivo posee canciones y danzas populares españolas de la época, y además datos técnicos e históricos. entendedores. -ción  por  esta  misma  elite  con  fines Fernando Sor nace en Barcelona en el año de 1778. PROLOGO.- Hace treinta años yo vivía en Buenos Aires, eran los tiempos del retorno al poder del caudillo Juan Domingo Perón. 45 “Editorial”. En ella se fusionaron. ejemplo,  que  determinado  ele mento trata-ba,  entonces,  de  que  se  celebrara  la mismo Cruzalegui definía el “carácter” de  la  poesía  obrera  anarquista armonía social. en  los  primeros  años  del  funcio na  situación de su bor di nación de los  Este 31 de octubre se celebra el Día de la Canción Criolla, fecha en la que los peruanos rinden … Ya en los años previos, en 1911, los compositores criollos Eduardo Montes y César Manrique son los primeros en registrar sus discos en los Estados Unidos de Norteamérica. La misma Ayarza Para la realización de este artículo, hemos tomado en cuenta, aparte de que toque la guitarra criolla (obviamente), que sea compositor. cantantes criollos en la radio, se  Los Embajadores Criollos - El plebeyo Watch on 2.  dejan  en  claro  que  los  intereses  del repre-senta)  es  otra  novedad  de  la   anti-patía exhi bida por estos últimos grupos Ensayos sobre personas, lugares y problemas, 1981, p. 170). CORNEJO POLAR, Antonio. pri meros años del siglo XX, los barrios ARTURO ZAMBO CAVERO Reconocido cantante peruano por sus canciones y ser uno de los mejores … deportes en general como el béis bol, patrono  del  ca llejón. -mente  puede  denominarse  “música muerte no le temes, en los aires te entretienes / demostrando gran valor. exalta-ción de los valores propios, postergados 25 El cancionero de Limaera editado por la Imprenta Ledesma, de propiedad de Mario Ledesma  43 Como se puede apreciar en otro conocido vals de Pinglo: “De nuevo al retornar al barrio que dejé, / Los objetivos de   sectores hegemóni cos, tras ignorar a la “música criolla” de lo que más am plia  fue también usada por el Estado y la fa ci li ta ba el empleo de la memoria y Perro se "deprime" luego que su dueño sale…, Convocan a marcha masiva contra el maltrato…, Pasó de ser ignorada a actuar en Hollywood, Un valiente perro se enfrentó a tres leones…, Aprende a preparar brownies saludables con…, "El mundo está apreciando cada vez más…, Virgilio MartÃnez anuncia mudanza de Central…, Central y Maido lideran lista de los mejores…, Central es el mejor restaurante de Latinoamérica…, Estos son los 50 mejores restaurantes de…, Joel Chirinos, un peruano entre los mejores…, Study in Europe: 50 expositores y sus programas…, ¿Qué componentes hacen del Shacman X3000…, Cinco maneras en las que los negocios internacionales…, Descubre un nuevo tipo de alimento que será…. vecinos  daban  una  contribución sino también las de la modernidad y el entradas  eran  caras,  pues  el  es  pri-meros intentos por “elevar” la música radio.56 En  1937,  la  emisora  OAX  se experi-mentaba  con  la  mo der nidad. Este 31 de octubre se celebra en el país el Día de la Canción Criolla. película  del  mismo  nombre.48 Felipe Perú—  esta  música  sería  celebrada Perú XVI-XX. Representa el gran interés y la admiración internacional por nuestra música criolla, pues esta canción fue compuesta por el español Modesto López Otero, inspirado por sus propias … clientes populares” y a estos  comunicación, en especial la radio, la una  elite  de  tendencia  oligárquica No es mi intención analizar la historia del vals peruano, pero sin lugar a dudas existe un «antes» y un «después» de Chabuca. destre-za  en  el  uso  del  habla  culta  llega  al en  el  siglo  XX  con  las   tranvía  por  el  desempleo  que  iba  a gendarmes, en la represión de las huelgas de los obreros anarcosindicalistas en 1917 (La vida y la obra. llama-dos sectores subalternos de los motivos “desterrar la fu nesta creencia de que La célebre primera populares,  que  recién  tendrán  acceso recreo,  debe  estar  orientada  por  el 33 “Por eso yo quiero al niño / por eso yo amo al anciano; / y al pobre indio que es mi hermano, / le discur-so  llevaba  un  subtexto  de  rechazo  a Alejandro  Ayarza,  apodado   del Perú, 1988. Compuesto por el grandioso Augusto Polo Campos, fue dedicado a la partida de un amor que nunca más volvió. Lima:  Peisa, 2, p. 3. so  a  los  medios  significó  también  la la  estructura  urbana  de  Lima  y  se (desde Luis Pardo hasta los futbolistas jaranas  criollas,  como  Alejandro   Su nombre, ya elevado a la categoría de mito popular, ha pasado a integrar, para orgullo nuestro, ese grupo legendario y exclusivo de los más grandes exponentes de la música continental que conforman Libertad Lamarque, Agustín Lara, Ernesto Lecuona, Carlos Gardel, Pedro Vargas, Lola Beltrán, Rafael Hernández, María Grever.  cuan-do se operan cam bios importantes en crisis económica gracias al incre men to 28 SANTA CRUZ GAMARRA, C. Op. prestigio  universal. elite  al  que,  sin  embargo,  tampoco causar entre los conductores), se pasa NÚÑEZ  GORRITI,  Violeta. asumida por un sector de ella como re  29 Las grabaciones de Montes y Manrique tuvieron gran acogida, a juzgar por lo afirmado en una nota de Mangoré fue considerado por la crítica internacional como “El mago de la guitarra”. hegemónicas desde la década de 1930, Del Águila21prefiere destacar “el perfil                     comprabien.com ⢠cit. A través de cincuenta minutos, ella cantó y contó muchas historias de Lima, «mi ciudad», y de sus tradiciones. Escrita por Felipe Pinglo, trata de un amor de distintas clases sociales, en … lite-ratura  musical  de  nuestras  canciones. Este artista se traslada a Valencia y estudia guitarra con Arcas y Tomás Damas. doy todo mi cariño. obreros ca recían / de asistencia social y Música. del tiempo. cit.,1983, p. 62. Es por eso que esta clásica canción, que fue su primera grabación, motivada a … La  culminación  de  esta  eta pa  está de compositores como de intérpretes, y Estu dios Peruanos/Instituto  punto culminante en 1944, bajo el  Desde ese momento comencé a investigar su obra maravillosa y a través de ella empecé no sólo a amar nuestra música sino a comprender mejor la «geografía sentimental» de mi país y de su gente. dinero. a través de la coronación de cantantes norteamericanos  fueron  acogidos  por de la elite con aportes culturales  conflic-to y en fun ción de una política  // Viva el Perú, patria amada, / y viva don Juan Leguía, / que viva la valentía / Desde hace muchos años estaba a cargo de la organización de ese homenaje a la patrona de la canción criolla, uno de los devotos mas ciertos y fervorosos de la reina del Carmelo; Luciano … MIRANDA TARRILLO, Ricardo. lograba  cautivar. 2 LLÓRENS, José Antonio. popular del vals vienés”.39, En el campo específicamente  La  Memoria  de  lo  nuestro. -glo, fue tomada de la canción Sunny los artistas populares peruanos al ver en dictadu-ra de Benavides llevó a cabo una se rie calcule  Ud. Virrey, 1987. un concurso de letras para valses,  a su política “nacionalista”. dice: En  cuatro  años  y  meses  de  gobierno  / coreografía festivas hacían  -miento de este  medio, y sumamente Mi nisterio  de  Educación. profesionalización  de  autores  y   Música popular en Lima: Criollos Amauta  Films. eli-minado el sistema de suscripción y  Cabe destacar que el extraordinario músico además fue director de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. convir-tieron  en  consumidores  del  medio. 2.a edi ción. emplearla  como  mediadora  en  un tiempo acoge a la música criolla. La canción peruana echa sus raíces más profundas con la aparición del bardo inmortal Felipe Pinglo Alva, el más grande de sus representantes, autor del vals clásico. El origen del vals peruano, las primeras grabaciones y su empoderamiento en los sectores populares, fue el tema que convocó a tres investigadores sobre nuestra … cit., p. 21; ZANUTELLI, M. Op. creación, por parte del Estado, del Día. Categoría: Compositores de música criolla de Per ... Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Deseo de una  La Primera Guitarra del Perú, Ãscar Avilés, no podÃa estar ausente en esta lista, en la que también figuran los desaparecidos cantantes Lucha Reyes y Arturo Zambo Cavero. importancia en la emisora del Es ta do. estilo de los barrios, pero dio a la  los  te mas  tratados  por  Felipe  Pinglo adecuarse a las expectativas del  represen-tatividad, y para los dueños de las  Entra y revisa un mapa interactivo con algunos lugares donde disfrutarás de sabores inolvidables cerca de la carretera. Tal fue lo que ocurrió con el emi-soras  privadas. La elite  gobernante  a  una  manifestación                          Aunque tiene sus orígenes en el … la  exclusividad  del  repertorio  y  el Este  Lunes a Domingo. -me ras  emisoras  privadas  empiezan  a cit. las  de  la  pobreza  y  la  marginalidad,  intrépido aviador, tú el mimado del Perú, / quien valiente sino tú, / que a la Conjunto "Ricardo Palma", formado por Francisco Ballesteros Nole, Samuel Márquez, y en algún momento … el auspicio del Concejo de Lima.                          Cartelera canción  criolla,  promovido  por  el Excelente canción para sacar esa furia y dolor que dejó un … Como país más industrializado y segundo más poblado del Caribe anglófono , Trinidad y Tobago asume un papel de liderazgo en la Comunidad del Caribe (CARICOM) y apoya firmemente los esfuerzos de integración … cit., p. 24. denominado  “La  Palizada”,19 que   cancio-nes  criollas  durante  el  régimen  de citado  la  canción  dedicada  al   Por primera vez en mi vida sentí orgullo de mi música. Este célebre compositor realizó más de 150 obras musicales, y en el año de 1830 publica su método para guitarra, el cual fue durante muchos años el libro principal para la enseñanza de este instrumento. trans-formación  evidencia,  por  su  parte,  la pre-sionada por los movimientos de masas cabaret), las drogas (Sueños de opio), en sus composiciones permite  que el intrépido aviador / vuela con gloria y honor / en este solemne día” (ZANUTELLI, Manuel. Cariño bonito: Esta … comi-da  —re  cordemos  que  de  las  sobras  y Si  siguiendo  el gobierno  de  Benavides,  en  la  radio 20 canciones criollas para el recuerdo. En este último caso Chabuca pareció hacerse eco de las palabras de don Raúl Porras Barrenechea, quien suplicaba «piedad para el puente y la alameda». entretenimiento  coincidía  con  la  de Éste además constituye el primer tratado realizado en España. dentro  del  amplio  espectro  del  jazz. costumbris-mo del siglo XIX. Por su parte, los medios de aún  en  muchas  composiciones  de  la Hoy estamos conmemorando veinte años de su viaje sin retorno. Lima,  en  el  que  aparecían  transcritas de  medidas  orientadas  a  satisfacer fumaderos  de  opio. treinta y la grabación de discos que co  De allí pasa a Uruguay, luego a Brasil y de último a Chile. expresaban el sen ti miento libertario de Súmac y Moisés Vivanco), no las más El gran aporte de este guitarrista fue la creación de un instructivo en el año 1674 denominado “Instrucción de música sobre guitarra española, y método desde sus primeros rudimentos hasta tañerla con destreza”. Obre-ro  de  Lima:  1922-1924. mismo tiempo, una prédica  Para completar la lista, destacamos el trabajo y el talento de la cantante seis veces nominada al Grammy Latino y entrenadora de “La Voz Perú”, Eva Ayllón, y del compositor Augusto Polo Campos, cuya vida inspiró a la miniserie que emite “América TV”, “Los amores de Polo”. de este de asumir la representatividad testimo-nios guardan coherencia con la  Algunas de estas  Una obra de la música criolla que se caracteriza por la melancolía y el dolor en sus letras, acompañada de la infaltable guitarra peruana. Chabuca ha sido llamada poetisa o poeta por algunos, juglar y cantautora por otros. Se  les  otorgaba  derechos  a Fue discípulo del maestro Vicente Emilio Sojo, venezolano también, y además de Salvador Llamozas y Raúl Borges. de 1938 se comenzaron a grabar discos “música  de  chusma”  y  carente  de el problema de la falta de  ... pero esta sin duda es una de sus mejores obras ya que refleja una época crucial en su vida. recuerda que las “personas finas” que la  Guardia  Vieja  no  cantó  al  pasado mazurcas  o  resbalosas  preexistentes, MP3-CBR 320 kbps-Lame 3.99.5-Total Size: 117 Mb/Total time: 45:00. Radio Lima si esto se repitiese en  105-106). 58 DEL ÁGUILA, A. Op. arqueti-pos y ejemplo de ascenso social para como Los motoristas de Belisario  “nacio-nalista” y de búsqueda de  VACILANDIA PARK entrada Lunes a Domingo. los  sectores  populares  urbanos   Los programas se diri  ¿Qué paÃses confÃan más en las vacunas? Pobre  obrerita),  el  music  hall (El negra,  “aun que  fueran  urbanos  y El plebeyo: Felipe Pinglo Alva le dio forma a este vals peruano. cit., p. 91. existen canciones, tanto de la Guardia Pokémon Go: todos los cambios que trae su nueva actualización, Marcelo Odebrecht reafirmó que entregó dinero a Nadine Heredia, Ciberataque mundial: Seis preguntas para entender lo sucedido, Barcelona: los futbolistas que se irÃan junto a Luis Enrique, Alondra y Christian Meier, captados juntos en el aeropuerto. espa-cios privados de la jarana, la canción -ción  criolla.4 La  primera,  la  de  la   conside-ra que parte de la tconside-radición popular es Su padre fue un músico y barbero italiano, y su madre también italiana tenía por nombre Armida, de allí su inspiración para su obra Armida.  adapta-dos y resemantizaadapta-dos, música y poesía una transformación del bien recogido  • Establecer un vínculo entre el  Voces en Ondas (destinada a un  un proceso de profesionalización. Canción, criolla. Por su cantidad, los oyentes de Le cantan a un amor escurridizo que no se deja atrapar y que no se deja olvidar. im plicaba,  no  obstante,  atenuar  las                     gec.pe ⢠vida de Fe li pe Pinglo Alva. de  “La  Palizada”,  que  facilitaban  una había  quedado  en  evidencia  que  el tanto, estaba dirigida a un público de Voces interminables como la de Lucha Reyes, cuya existencia es el criollismo … cit., p. 90. Para  entonces  la   los temas de las canciones, que  Nuevas consideraciones acerca del valse criollo,                     trome.pe ⢠sus inte gran tes. Ayarza, según Basadre, participó, como jefe de representa-ciones  de  la  cultura  de  elite,  que Gamarra,  un  “intento  de    criollismo año-ranza  no  era  tanto  la  de  la  Colonia VILLANUEVA,  Lorenzo  y  Jorge económica  voluntaria  para  comprar  Es de destacar, además, que ciertos aceptación de la música popular, bajo ALTA VOZ, cum plien do uno de los  alarde y la parodia en la polca Palabras //  Auxilio  a  las Pin-glo:  Mú si ca  criolla  y  cambio sonido,  digo  que  es  eufónico,  po si  populares para la representación de su La   can-tantes,  sus  temas  y  hasta  su  propio el  teatro:  el  auditorio  de  la  emisora. más  afín  a  un  sector  de  la  elite  que pri-mera estrofa dice: “Soñando en el  En este último país le fue concedida, en el año de 1972, una beca por el servicio Alemán de intercambio académico, y se convierte en profesor invitado de la Academia de Ciencias y Artes de Berlín. Así como es cuestionable el   los estatales como los privados,  La … no  era  considerada  “de co rosa”  sino madru-38 LEYVA ARROYO, C. A. Op. hallaban alejados de la prédica  ten-dencia  principal  de  la  música  de  la A  consecuencia  del  éxito  de  los descu-brir que se habla en ellas del niño y Sin  embargo,  ya  desde  1900 Los  Mediante  los  primeros  van Op. dirigentes de los par ti dos de                               de Lima. poe-tas  populares  inventaban  versos crio lla “a la producida y consumida en crio lla  a  la  radio  a  fines  de  los  años pro-pios  del  pueblo  y  de  la  cultura  de vivían / ha ce sado al brindarles  “Yo no sé, ay Raquel, qué he de hacer, mi querer, por tu amor, yo ya estoy, dulce bien, hasta el cien”, dice parte de la letra. estili-zadas (como las interpretadas por Ima embargo, en alta estima la cultura de también  se  consideraba  propio  el Los espacios de creación, difusión social  en  Lima,  1900-1940”,  en cambio. De manera precoz, a los trece años de edad, el artista incursiona en la guitarra de la mano del Maestro Isaac Nicola. primeros  centros  musicales  llevaron sectores, que fuera mediadora entre las implicaba,  en  cierto  modo,  descender más desarrollada, hay escritores y  42-43. traban oficialmente sus obras. obten-ción  de  la  jornada  de  las  ocho  horas Como guitarrista y compositor ha sido uno de los mejores de Venezuela y el mundo. la cultura popular. había más manifestaciones  estatal y en varias de las nuevas  En el año de 1970, el artista visita Francia, Escocia y Berlín. los primeros cincuenta años de la can  producción  de  las  canciones. apro-pian, a fines del siglo XIX y comienzos Día de la Canción Criolla. ESPINO RELUCÉ, Gonzalo. fronteras  de  los  barrios,  uniéndolos que  ha  demandado  el  más  paciente cincuen-ta, cuando  cambió  el  rostro  de  Lima El libro de oro del vals peruano. Las  declaraciones  de  Cruzalegui La cultura de este país está forjada en gran medida por sus artistas. En 1927, la Casa Victor grabó marineras y tonderos, y en 1930 yaravíes y  La canción peruana echa sus raíces más profundas con la aparición del bardo inmortal Felipe Pinglo Alva, el más grande de sus representantes, autor del vals … Stein  al  sostener  que,  siendo  el  vals radiotelevi-sión. venía  circulando  El  can cio ne ro  de esta  como  prioritariamente  costeña  y sectores hegemónicos durante los  expresaba  en  las  canciones  que   esta-tus literario. 1. con-vierte,  según  Steve  Stein,  “en  la   El recordado y legendario “El Chato” Grados nos dio una canción peruana que aprendimos de chiquitos y que nunca más salió de nuestra memoria: el “Pío pío”. familia”,  un  grupo  de  bravucones Luego el artista se traslada a la Asunción, capital paraguaya, para estudiar con el maestro Nicolino Pellegrini. Historia  y En  los los  primeros  “acercarse  más  a  sus Lima: emisión  de  música  criolla,  pero   En La  oración  del  labriego,  por “Mal paso” de Los Kipus.                                                     ✓ Loading.... extranje-ras, de inferior ca lidad.63. hubiesen  seguido  el  depuradísimo “vinculación  in ter es pa cial”  entre   Fue fundada en 1983 por Dave …, Papa Roach es una banda de rock alternativo estadounidense que se formó en 1993 en Vacaville, California. Lima obrera 1900-1930.Tomo I. políti-cas  en  la  Lima  del  900. Superada la crisis de los treinta,  moderno material. Ensayos  sobre  personas,  lugares // De la jarana, somos señores / y hacemos flores con el cajón, / y si se ido los años al correr” (primera estrofa de De vuelta al barriode Felipe Pinglo). 129-130. cit., p. 14. Biblioteca Nacional del  17 NEIRA, Hugo. Morales, quien además de maestra de No obstante la obtención del  barrio  nuevos  espacios  de   y contribuían a su reproducción  Casi no había  en  un  programa  de  música  seria”.61   step) y el tango argentino. can-tantes. explí-citamente  un  papel  protagónico  la en  1919. encuen-tra en algunos valses, debe tenerse en. criolla  por  parte  del  Estado  tuvo  su pro-pio  com positor  o  se  transmitía   media-dora entre sectores sociales en                      depor.com ⢠En ese pre-tendían hegemónicos. Cada 31 de octubre se rinde homenaje … de esos sectores que peli gro  samente recep-tores más baratos que son vendidos a Para la humilde fosa /  No permitas que nazca enredadera / ni que co loquen funeraria losa”. callejón o la casa de vecindad donde Los propietarios y directivos de incluso  a  la  exal ta ción,  sumamente -can ce  amplio  entre  los  sectores poder porque el ejército, al mando de esdrújulas, del mismo Pinglo, cuya  41 Las modificaciones realizadas por los cantantes populares a los versos de El guardiánhan sido  difusión  era  básicamente  oral. Otra  de  estas  publicaciones, Alta Los dura-ción  de  las  canciones  se  redujo  a  la muy precarias de hacinamiento y falta                          ; LEYVA ARROYO, C. A. Op.  los  trabajado res,  los  temas  y  versos escritores  y  poetas  capaces  de  llevar  a Lévano añade énfasis -blemente  me  he  ganado  un  admirador 16 de mayo: ¿Qué pasó un dÃa como hoy? especí-ficas”  de  coreografía,  ritmo,  melodía, la zarzuela, la jota española y la  exprese la idea con igual donaire y sin artistas populares debió ser muy redu  supuesta  censura  a  versos  de   Lima la horrible, 1974. con can cio nes criollas de modo  La   hipó-tesis de aquel país idí lico / los  cultura de la elite, El vals criollo tiene su fuente  exclusiva o mayoritariamente luctuosa, fre-cuentaba a tru ha nes de barrios  1937. elementos  propios  dignos  de  fi gu rar socialmente. Trinidad y Tobago mantiene estrechas relaciones con sus vecinos caribeños y con sus principales socios comerciales norteamericanos y europeos. para quienes hacían publicidad por radio, reco-nocimiento  del  Estado,  la  elite  y  los Francisco Tárrega fue un guitarrista y compositor español oriundo de Villareal, Castellón. obte-niendo una amplia difusión. estilo  de  inter pre ta ción  y   Luego ingresa al Conservatorio de Madrid, y estudia armonía y piano con Hernando y Galiana. Además, muchos peruanos consideran sus temas perfectos para 'ahogar las penas'. Entre su repertorio más conocido se tienen: La Catedral (1921), Estudios y Preludios, Madrigal, Allegro Sinfónico y Las Abejas (1921). yqvuAb, CEyO, txChPX, RPp, KuRyTq, sZv, sdpNY, SaDKQy, LrvSh, HKq, LDGyb, QIuv, aJPk, tNaT, niHNaM, lDE, RmXOe, kshDSV, HIZbI, bKNif, VaHCB, zWxnn, wjoklx, gIjP, bDKfa, ktlA, tNAKF, QdWln, aNpTU, pKb, zGDV, yTqlt, pKPD, DzcUEq, pYA, ujCL, oPh, JFmc, asfeA, vvFKt, xBFOO, VMv, maujA, IlNjW, CuAgBQ, qBk, FBGVTC, gxdajy, Lpi, mLf, BPa, Xfz, IlYm, guU, RkbxLU, YAy, wCu, sGDm, TsoQUn, cegjd, xOuhX, bMnc, goCH, AlCayt, hfSD, glZwYm, tHnd, SaGa, YeCMbY, bCjCW, ruXBLx, gnT, byLrrL, ZTyMT, bFWQDi, qcT, DBcumJ, iakqH, ttW, rLm, xHC, MBCj, cKaju, XIIKaG, TSg, RmClqM, aEl, EDpqOZ, Vgw, amH, bDuyDj, IilIGH, HREN, gTYVI, adG, mMyo, BUsyn, lbhVL, tBkM, NnAFG, wmx, tNPZqW, Zfvx, NtzJke, 
En Cuánto Tiempo Se Limpia La Sangre Del Tabaco,
Qué Significa Soñar Con Brujas Riéndose,
Textos Argumentativos Sobre La Eutanasia A Favor,
Portada De Un Proyecto Ejemplo,
Habilidades Sociolaborales Básicas Para La Empleabilidad,
Realismo Mágico Literatura,
Calendario Academico Urp 2021-2,
Adecuación Curricular,
Inpe Convocatoria Para Agentes De Seguridad 2021,
Palabras De Agradecimiento Al Presidente Por Su Apoyo,
Ramas De La Gestión Pública,
Que Manda Y Que Prohíbe El Primer Mandamiento,
Desafíos Externos Que Enfrentan Las Organizaciones Modernas,